Buscar





Presidentes de los Órganos de Tratados de la ONU hacen un llamado de atención sobre represalias

Fecha: (6/26/2015 4:23:46 PM)

Foto Grupal1 450.jpg

Aprueban directrices clave en materia de protección y prevención

GINEBRA / SAN JOSÉ, 26 DE JUNIO DEL 2015. Los Presidentes de los diez comités de expertos de derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU) condenaron las intimidaciones y represalias de que son objeto personas y grupos que colaboran y que cooperan con ellos.

En su reunión anual, celebrada en San José, los Presidentes de los Órganos de Tratados aprobaron directrices sobre la prevención de represalias y el mejoramiento de la protección de las personas en riesgo, recordando a los Estados su responsabilidad “de evitar actos que constituyan represalias y prevenir, proteger, investigar y garantizar la rendición de cuentas por actos de represalia”.

“Es fundamental para la eficacia de nuestro trabajo que las personas puedan colaborar libremente con nosotros mientras monitoreamos cómo los Estados implementan los diferentes tratados de derechos humanos”, dijo Emmanuel Decaux, presidente de la reunión y del Comité de Desapariciones Forzadas. “Estas directrices, que se conocerán como ‘Directrices de San José’, establecen los enfoques y las herramientas que el sistema de los Órganos de Tratados puede utilizar para prevenir y proteger contra las represalias”.

Los presidentes también exploraron durante su reunión anual formas de incrementar la cooperación con el sistema interamericano de derechos humanos en una serie de temas, incluido el de las represalias.

Sostuvieron consultas con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También, su agenda incluyó reuniones con representantes de la sociedad civil de las Américas para escuchar a personas directamente afectadas por violaciones de los derechos humanos.

“Nuestro objetivo al venir a San José, como lo ha sido en reuniones anteriores celebradas en otras regiones del mundo, es acercar el sistema de Órganos de Tratados a aquéllos que ponen en práctica nuestras recomendaciones, mejorar la cooperación entre el sistema internacional de protección de derechos humano y el regional y colaborar con los Estados, instituciones nacionales de derechos humanos y la sociedad civil en las Américas”, dijo Claudio Grossman, presidente del Comité contra la Tortura y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), sede de la reunión anual.

Los presidentes también se reunieron con el Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y saludaron el compromiso expresado por su gobierno de fortalecer el sistema de los Órganos de Tratados.

“Estamos muy agradecidos con el gobierno de Costa Rica por facilitar nuestra reunión anual en San José y por la oportunidad de reunirnos con el Presidente Solís, la primera vez que los Presidentes de los Órganos de Tratados han conversado con un Jefe de Estado sobre estos temas”, dijo Fabian Salvioli, vice-presidente de la reunión anual y Presidente del Comité de Derechos Humanos.

“Esto envía una señal fuerte sobre la importancia del trabajo de los Órganos de Tratado así como sobre la continua necesidad de fortalecer nuestros Comités para superar los crecientes desafíos”, concluyó.


Para más información y solicitudes de medios de comunicación, por favor póngase en contacto con: Birgit Van Hout, Secretaria, Reunión Anual de Presidentes de Órganos de Tratados: bvanhout@ohchr.org. En San José 22-26 junio.
Liz Throssell, Unidad de Medios de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU: ethrossell@ohchr.org/ +41 22 917 9466 / +41 79 7520488. En Ginebra.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Presidentes del Órganos de Tratado:

  • 
Malcolm Evans, Subcomité para la Prevención de la Tortura

  • Emmanuel Decaux, Comité sobre Desapariciones Forzadas
  • Fabián Salvioli, Comité de Derechos Humanos

  • Waleed Sadi, Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • José Francisco Cali Tzay, Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Yoko Hayashi, Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
  • Claudio Grossman, el Comité contra la Tortura

  • Benyam Dawit Mezmur, Comité de los Derechos del Niño

  • Francisco Carrión Mena, Comité sobre los Trabajadores Migrantes
  • María Soledad Cisternas Reyes, Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Para más información sobre los Órganos de Tratados de las Naciones Unidas aquí

Vea el folleto sobre Órganos de los Tratados aquí

ONU - Derechos Humanos , síganos en las redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights

Twitter: http://twitter.com/UNrightswire

Google+: gplus.to/unitednationshumanrights

YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR

Storify: http://storify.com/UNrightswire

 undefined

 

undefined                      undefined