JURISPRUDENCIA ELECTORAL

 

El proceso de maduración de las democracias en América Latina se ha constituido a su vez en un periodo de constante alumbramiento sobre la aplicación de las normas  electorales, producto de una participación cada vez más activa de los actores en cuestión, imponiendo como reto a los entes jurisdiccionales brindar una respuesta mucho más efectiva a la interpretación de la norma electoral.

La dinámica integradora de los organismos electorales que se encuentran asociados en los Protocolos de TIKAL, QUITO y UNIORE, permite fomentar trabajos conjuntos cuyo resultado tiene un efecto multiplicador de grandes proporciones. Es por la anterior razón que, CAPEL como Secretaría Técnica pone sobre la mesa de trabajo de estas entidades, la iniciativa de contar con un banco de información electoral de uso común, con el propósito de constituirse en herramienta de trabajo y en un sistema de información consultivo funcional.

El llamado Proyecto de Jurisprudencia Electoral tiene como principal objetivo la sistematización de la jurisprudencia electoral interamericana, la cual se constituye como un importante mecanismo de consulta que sistematiza las resoluciones del derecho electoral desde una perspectiva integradora y uniforme, lo cual brinda a la comunidad académica y a funcionarios técnicos de los organismos electorales la posibilidad de realizar análisis comparados del derecho electoral vivo. Los esfuerzos relacionados con la cimentación de este banco jurisprudencial se remontan al año 2004.

Dado el rigor técnico y el carácter público con el que se elabora la sistematización de la jurisprudencia electoral, CAPEL en conjunto con los organismos electorales participantes en la formulación de la idea y puesta en marcha del proyecto, esperan que las entidades público-administrativas, así como diversos organismos internacionales dedicados a temáticas comunes con el trabajo de esta Secretaría Técnica, así como aquellas entidades de la sociedad civil y/o instituciones académicas encuentren en el contenido del Proyecto, un espacio para el conocimiento del desarrollo jurisprudencial y la organización del sistema electoral entre los países del sistema interamericano.

La progresiva construcción de ese banco de información hace accesible a cada organismo electoral las soluciones concretas que sus similares en distintos países han dado a los inagotables desafíos que presenta la dinámica electoral en las sociedades democráticas.

 

Ir a base de datos de Jurisprudencia Electoral