Fecha: (6/11/2021 3:26:30 PM)
Lima, Perú. Una misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), encabezada por Marcos Antonio Cruz García (juez presidente del Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana y copresidente de UNIORE) observó la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Perú que tuvieron lugar el 6 de junio de 2021.
El 3 de junio se iniciaron sus trabajos con una reunión introductoria encabezada por Jorge Rodríguez (miembro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones -JNE), Piero Corvetto (jefe nacional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales -ONPE), Jorge Luis Salas, presidente del JNE) y Carmen Velarde (jefa nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil -RENIEC).
El 4, en reunión privada, sus integrantes examinaron los informes de las misiones de avanzada y la primera vuelta, efectuada el 11 de abril; posteriormente, Fernando Zapata y María Elena Tillit –ambos en representación de la ONPE- les explicaron, respectivamente, el mecanismo del Sistema de Escrutinio Automatizado y la implementación de los siete protocolos sanitarios para la prevención de los contagios con Covid19.
El 5 hicieron un recorrido en los centros de votación para verificar, entre otras cosas, el traslado de los equipos informáticos. Además, el Jefe de la Misión y José Thompson J. (director ejecutivo del IIDH y del Centro de Asesoría y Promoción Electoral –IIDH/CAPEL) se reunieron con el Presidente del JNE.
El 6 de junio la Misión se dividió para recorrer los centros de votación ubicados a lo largo de cuatro rutas. En ellos desplegaron su labor de observación desde la instalación y apertura de las mesas, el proceso del sufragio, el cierre y el conteo de votos. Al finalizar la jornada, se reencontraron para elaborar el informe preliminar que entregarán a los órganos electorales peruanos.
La misión estuvo integrada por magistradas/os y funcionarios/os del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral de Colombia; el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, el Tribunal Electoral de Panamá; la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral de República Dominicana; la Corte Electoral de Uruguay, el Consejo Nacional Electoral de Honduras y la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico. Esta fue acompañada por José Thompson J. y Andrea Tercero, director y asesora internacional respectivamente de la Secretaría Ejecutiva de UNIORE, desempeñada por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL)
Las fotografías son de UNIORE.