Buscar





Curso sobre el Digesto de Acceso a la Justicia de la metodología THEMIS para la sociedad civil hondureña

Fecha: (2/20/2017 2:29:33 PM)

Grupal(450).jpg

Tegucigalpa, Honduras. Del 15 al 17 de febrero de 2017 se llevó a cabo el Curso de Capacitación en el Uso de la Metodología Themis y Digestos de Acceso a la Justicia. En la actividad participaron 22 personas representantes de organizaciones de la sociedad civil, facultades de Derecho y litigantes independientes en derechos humanos. Su objetivo fuefortalecer sus capacidades técnicas para acceder a la justicia con un mejor conocimiento y aplicación de la doctrina del control de convencionalidad mediante el uso de la metodología THEMIS.

El día 15, tras la bienvenida de Helen Ahrens, directora del programa DIRAjus de GIZ, la cooperación alemana, se procedió a la presentación de participantes. Posteriormente Inti Schubert (asesor senior de DIRAjus) y Jorge Padilla, (coordinador del Centro de Recursos y Estudios para la Educación en Derechos Humanos del Instituto - CREEDH/IIDH) –quienes tuvieron a su cargo la capacitación- explicaron el contexto de Themis, el control de convencionalidad y el uso del Digesto de acceso a la justicia. Las clases teóricas fueron acompañadas con ejercicios grupales para el estudio de caso; asimismo, se hicieron una valoración jurídica del auto de prisión preventiva y una reflexión acerca de la interpretación conforme como instrumento de aplicación del control de convencionalidad. El curso se cerró con la presentación de los resultados del trabajo grupal, su discusión en plenaria y la correspondiente retroalimentación.

En abril próximo será efectuada la segunda parte de esta capacitación, que se enmarca en el acuerdo de cooperación suscrito entre el IIDH y el programa DIRAjus. A la misión del CREEDH/IIDH se sumaron Narath Aguilar e Ivonne Vindas, asistentes del proyecto.

Galería de fotos