Fecha: (12/11/2017 3:51:36 PM)
San José, Costa Rica. Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2017 se realizó el “Curso Internacional sobre el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos”, con la participación de diecisiete funcionarios policiales colombianos que se desempeñan en los "Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación" -antiguas zonas veredales. Con esta actividad, culminó el diplomado "Responsabilidad Internacional del Estado en Virtud de los Tratados en Derechos Humanos", una iniciativa de capacitación en derechos humanos y función policial para funcionarios de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural (DCySR) de la Policía Nacional de Colombia (PNC), promotores en la materia, con el que han sido formadas alrededor de 900 personas.
En esta oportunidad, se destacó la presencia del inspector general de la PNC, el mayor general Carlos Ramiro Mena Bravo; el titular de la DCySR, mayor general Rodrigo González Herrera; el coordinador de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, TC Ferney Vázquez; e Ivonne González y Carlos Quintero, directora de Derechos Humanos y asesor del Ministerio del Interior, respectivamente.
Además de las clases sobre diversos temas, dictadas en el Aula Interamericana de Derechos Humanos del IIDH, el grupo visitó la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las Universidades para la Paz y La Salle y la Unidad de Atención Integral San Rafael, un modelo de gestión institucional para personas privadas de libertad, donde fueron atendidos por el comisionado director de la Policía Penitenciaria, Pablo Bertozzi.
Por parte del IIDH estuvieron a cargo Adriana Piquero, gerente de la Oficina institucional en Bogotá; y, Jorge Padilla, coordinador del Centro de Recursos y Estudios para la Educación en Derechos Humanos (IIDH/CREEDH), junto con su equipo de trabajo.