Fecha: (3/3/2017 9:32:23 AM)
Bogotá, Colombia. Del 28 de febrero al 3 de marzo de 2017 se desarrollará el Tailored Human Rights Training for the Fco's Americas Human Rights Network, un curso para funcionarios y funcionarias de carrera en el servicio diplomático del Reino Unido, con funciones políticas, entre ellos secretarios políticos y vice embajadores; personal adscrito a la sección política de las embajadas, encargado de derechos humanos y democracia; y, personas integrantes del Departamento de Derechos Humanos del Foreign Office, con sede en Londres.
El objetivo de esta actividad es “fortalecer las capacidades de las y los oficiales a cargo de proyectos o trabajos temáticos en el área de DDHH, en embajadas británicas en Latinoamérica y el Caribe, con el ánimo de propiciar un entendimiento común, con enfoque regional, sobre aquellos temas que son prioritarios para el Ministerio de Relaciones Exteriores (FCO), a saber: democracia y Estado de Derecho; derechos humanos para un mundo estable; y, la interacción entre los sistemas internacionales de derechos humanos.
El curso se iniciará con una conferencia magistral que será dictada porJosette Altmann, secretaria general de FLACSO. El 1º. de marzo tendrán lugar disertaciones sobre The Inter American Human Rights System (Silvia Fitte de Amieva), The rules based international system: a review of the UN Protection System from a Latin American perspective (Fabián Salvioli) y FCO’s human rights and democracy work in Latin American and the Caribbean (Irene Coello y Matt Woody). El segundo día de la actividad se estudiará How do the Universal and the Inter American Human Rights Systems interact? (Silvia Fitte de Amieva y Fabian Salvioli), Human security and human rights for a safer world (Juan Navarrete y Adriana Piquero, representante institucional y gerente de la oficina del IIDH en Colombia, respectivamente) y Human rights defenders in the Americas and vulnerable groups: women, children, indigenous communities and afrodescendants (Adalberto Mendez L.). El 3 de marzo se dedicará al estudio de las siguientes temáticas: Sustainable Development Goals as a way to promote human rights and achieve regional development (Carlos Gutiérrez), Gender, diversity and human rights: achievements and challenges in Latin America and the Caribbean (Marcela Sánchez) y Business and human rights: regional achievements and challenges (Adalberto Mendez L.).
La coordinación de la capacitación está en manos de Jorge Padilla (encargado del Centro de Recursos y Estudios para la Educación en Derechos Humanos –CREEDH/IIDH) e Irene Coello (oficial de derechos humanos FCO Caracas), quienes contaron con la asistencia de Narath Aguilar e Ivonne Vindas, del IIDH.