Fecha: (7/22/2016 2:23:35 PM)
Tegucigalpa, Honduras. Los días 19 y 20 de julio de 2016 tuvieron lugar varios encuentros entre representantes de sectores sociales en condición de vulnerabilidad y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los que fueron desarrollados en el marcodel Programa de Inclusión Electoral que cuenta con el apoyo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), gracias al convenio general de cooperación entre ambas entidades.
A lo largo del proceso se identificaron potenciales factores de exclusión de dichos sectores en los procesos electorales y el ejercicio de sus derechos políticos, lo que permitirá que el TSE formule medidas para atender esta problemática.
Los días 18 y 19 de mayo de 2016 se dieron los primeros encuentros en los que estos sectores completaron un cuestionario que permitió al IIDH/CAPEL identificar los principales problemas, así como diferentes iniciativas para atender esta situación en el corto y mediano plazos. Los hallazgos de las consultas fueron presentados a los sectores sociales con la finalidad de que las propuestas de abordaje fueran debidamente validadas por ellos.
En todas estas reuniones estuvieron presentes los Magistrados del TSE, integrantes de la Red de Mujeres Indígenas y Afrohondureñas, las organizaciones de personas con discapacidad, el grupo de federaciones de los pueblos indígenas y afrohondureños, la Jefa de la Unidad de Capacitación Electoral y Educación Cívica Electoral y, por el IIDH/CAPEL, Ricardo Valverde, quien ha facilitado las conversaciones y sistematizado la información. Actualmente, el señor Valverde está diseñando proyectos específicos para el abordaje de la problemática.
Lea más aquí