Buscar





Misión de UNIORE observó las elecciones generales de Costa Rica

Fecha: (4/30/2018 4:16:17 PM)

Ilustracion(400).jpg

San José, Costa Rica. El 4 de febrero de 2018, invitada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), una misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) observó las elecciones generales. Previamente, desarrolló una serie de actividades académicas y de capacitación sobre el proceso; y, como es usual, el día de las votaciones sus integrantes se desplazaron por cuatro rutas en San José, Puntarenas, Limón y la zona de los Santos para observar los acontecimientos desde la apertura hasta el cierre de las urnas. Al concluir la jornada, la misión se reunió para evaluar lo observado y emitir sus recomendaciones al órgano electoral, al que felicitaron por el orden y la tranquilidad con los que transcurrió el proceso al tiempo que destacaron el respeto imperante entre la ciudadanía.

La misión estuvo integrada por magistrados (as) y funcionarios (as) de las entidades miembros de UNIORE de Antigua & Barbuda, Chile, Colombia, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Santa Lucía, además del Director Ejecutivo y equipo técnico del IIDH/CAPEL, Secretaría Ejecutiva de las asociaciones regionales de organismos electorales -los Protocolos de Tikal y Quito- y la UNIORE.

Por otra parte, a solicitud del TSE, varios integrantes de la misión de UNIORE que estuvo en Ecuador para observar la Consulta Popular y Referéndum efectuados el mismo día que los comicios costarricenses, asistieron a la emisión de sufragios en el consulado de Costa Rica en Quito. El gurpo estuvo conformado por Román Jáquez, presidente del Tribunal Superior Electoral de República Dominicana; Félix Ortega de la Torre, asesor de la Presidencia del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú; y, Sofía Vincenzi, coordinadora de operaciones de CAPEL.

Galería de fotos