Fecha: (4/20/2017 11:54:20 AM)
San Luis Potosí, México. Del 20 al 24 de marzo de 2017 se efectuó el 1er. Curso sobre Acceso a la Justicia y Derechos Humanos impartido por el IIDH con el Instituto de Capacitación Jurídica Integral (ICAJUR), de SLP. En la actividad, a cargo de Jorge Padilla –coordinador del Centro de Recursos y Estudios para la Educación en Derechos Humanos (IIDH/CREEDH)- participaron más de 200 personas.
El programa del curso contempló las clases sobre “Aplicación de tratados internacionales como derecho interno”, “Marco internacional de protección de derechos humanos” y “El acceso a la justicia como garantía de los DESC. Estudio de los estándares fijados por el SIDH”, a cargo de Jorge Padilla; “Jurisprudencia y precedentes relevantes de la Corte y la Comisión Interamericanas de Derechos Humanos en materia de acceso a la justicia”, dictada por Fabiola Martínez, directora de la Coordinación de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales del Consejo de la Judicatura Federal; “Marco nacional de protección de derechos humanos”, por Rogelio Flores, director del Instituto de Estudios Constitucionales del estado de Querétaro; “Justicia constitucional. Control de convencionalidad”, que estuvo a cargo de Salvador Ávila Lamas, exmagistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y director del ICAJUR; y, “Reparación integral en derechos humanos. Tutela judicial efectiva a las víctimas”, dictada por Ana Lorena Delgadillo Pérez, directora ejecutiva de la Fundación y el Estado Democrático y de Derecho.
Además de las conferencias magistrales, hubo dos conversatorios; el primero, “Referencias sobre el acceso a la justicia de grupos en condición de vulnerabilidad en México”, fue conducido por Adalberto Méndez López, director del Área de Atención a Personas con Discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; participaron Celia García Valdivieso (Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas), Ricardo Humberto Preciado Jiménez (Comisión Estatal de Derechos Humanos); y, el profesor e investigador de la UASLP, Guillermo Luévano Bustamante. El segundo conversatorio, titulado “El acceso a la justicia en el sistema judicial mexicano”, fue dirigido por Salvador Ávila Lamas y se desarrolló con la jueza Laura Carla Martínez y los magistrados Enrique Alberto Durán Martínez y José Manuel Quistlán Espericueta.