Fecha: (4/3/2017 2:27:29 PM)
Montevideo, Uruguay. Entre las muchas acciones del programa “Yoga y Valores en Cárceles”, llevado adelante por el IIDH con el Espacio OmBijam en la Unidad de Rehabilitación Nº 6 “Punta de Rieles”, se encuentra la elaboración del documental “Otra conciencia es posible”, dado a conocer en el lanzamiento del ciclo de charlas “Yoga y Valores en Cárceles: "Reincidencia versus Reinserción” el 22 de marzo, en el que se recopilan las actividades efectuadas tanto en la mencionada Unidad de Rehabilitación como fuera de esta conocida cárcel. El 31 de marzo de 2017 las personas autoras –un grupo de jóvenes voluntarios- visitaron la Oficina Regional para América del Sur para conocer su trabajo en relación con el programa y entrevistar a la representante del Instituto, Soledad García Muñoz, quien reseñó sus distintos hitos.
La experiencia pionera del programa “Yoga y Valores en Cárceles” ha tenido gran repercusión en medios masivos -televisión abierta, radio, diarios, redes sociales y plataformas informativas en Internet- con lo que se logra sensibilizar, informar y concientizar al público en general de las diferentes problemáticas y realidades en el contexto carcelario. En diciembre del 2015, reporteros franceses radicados en Bélgica lo seleccionaron como objeto de estudio, considerándolo como un emprendimiento ejemplar en América Latina, de suma relevancia dado su impacto en el desarrollo social de la comunidad.
Ahora, el documental “Otra conciencia es posible”, que ya fue presentado en el lanzamiento del ciclo de charlas “Yoga y Valores en Cárceles: "Reincidencia versus Reinserción”, que tuvo lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española el 22 de marzo pasado, viene a recopilar todas las acciones del programa.