Buscar





Revista IIDH 66

Fecha: (5/18/2018 10:11:58 AM)

_ARTE-portada-rev-66(150x221).jpg

Con la Revista IIDH No. 66, en la que se recopilan artículos referidos a la reciente opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la OC/24 titulada Identidad de género e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo, se le da continuidad a la publicación periódica más antigua de América Latina cuyo primer número salió a la luz en 1985.

En esta nueva edición, correspondiente al segundo semestre de 2017, podrá leer “Intersexualidad y la opinión consultiva OC-24/17. Retos pendientes del sistema interamericano de derechos humanos”, de  Olga Lucía Camacho Gutiérrez, quien analiza la violencia médica. El artículo de Luiza Drummond Veado, “Intersex and the law: how can the law protect intersex rights?” es un estudio acerca del concepto de persona intersexual. En “Educação, direito à não-discriminação de LGBTI e o artigo 12.4 da CADH”, de Sergio Gardenghi Suiama, se reseñan los derechos a la educación y no discriminación de las personas LGBTI, mientras que en “Matrimonio, un concepto jurídico dinámico. Entre el perfeccionismo moral y el enfoque igualitario” –una colaboración de Eduardo Elías Gutiérrez López y Raymundo Gutiérrez López– se estudian los antecedentes y las mutaciones del concepto de matrimonio en el contexto jurídico mexicano.

Por su parte, Cristhian Manuel Jiménez en “Viabilidad de una convención para la eliminación de la discriminación y la violencia por orientación sexual e identidad de género” sustenta su propuesta como una necesidad de elaborarla por parte de la ONU. En el artículo de Leonardo Rivera Mendoza -“El matrimonio igualitario: el caso de Honduras y una perspectiva kantiana”- se profundiza en esta problemática en su país. Carlos Enrique González Aguirre en “Matrimonio entre personas del mismo sexo: ¿Es un derecho reconocido y tutelado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos? Reflexiones en torno a la sentencia Chapin y Charpentier contra Francia” estudia el abordaje de la temática en la jurisprudencia de dicho Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Finalmente, William Vega-Murillo y Esteban Vargas Mazas en “La opinión consultiva OC-24/17 solicitada por Costa Rica: El resultado de una consulta estratégica” analizan la suprajudicialización del reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos y otros derechos de las personas LGBTI en Costa Rica.

Descargue gratuitamente la Revista IIDH 66 llenando previamente el formulario disponible aquí