Fecha: (9/10/2015 11:55:44 AM)
San José, Costa Rica. El 8 de septiembre, durante el 33º. Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos, se premió a los jueces ganadores del concurso “Justicia y Convencionalidad”:
El reconocimiento se hizo en el contexto del panel “El Control de Convencionalidad, Desafíos de su Aplicación en la Jurisdicción Estatal”, moderado por José Thompson J. El Director Ejecutivo del IIDH dio inicio a la actividad explicando el sentido del concurso y el rol del IIDH en la promoción y fortalecimiento de la cultura de derechos humanos en las Américas.
En seguida, Juergen Popp, director residente de GIZ, se refirió a los aportes de la cooperación alemana orientados al fortalecimiento del derecho de acceso a la justicia en América Latina. Por su parte, Florentín Meléndez, magistrado de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador y miembro del jurado del concurso, habló sobre la aplicación del control de convencionalidad en los sistemas de justicia desde la perspectiva del juez constitucional.
El programa también incluyó las intervenciones de los jueces premiados, quienes, en el mismo orden de los puestos obtenidos, se refirieron a los desafíos de la aplicación del control de convencionalidad y Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales; los desafíos de la aplicación del control de convencionalidad desde la perspectiva de los derechos humanos de las mujeres; y, los desafíos de la aplicación del control de convencionalidad desde la perspectiva de la reforma judicial y los retos obstáculos a su implementación.
El objetivo del concurso, que se celebró entre abril y julio de 2015, fue reconocer y promover la implementación y aplicación del control de convencionalidad en las resoluciones emitidas por las y los operadores de justicia de los Estados parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que también reconocen la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Conozca más sobre los ganadores: