Fecha: (3/23/2015 2:52:15 PM)
Montevideo, Uruguay. Los días 12 y 13 de marzo, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, fue realizado el Taller de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de las Mujeres, una actividad organizada por la Oficina Regional del IIDH para América del Sur, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), CLADEM Uruguay, la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en este país y ONU MUJERES.
Sus objetivos fueron brindar una puesta al día de los estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres y profundizar en la conceptualización del litigio estratégico y en nuevas herramientas de potencial uso, como el amicus curiae, las audiencias temáticas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el recurso a los mecanismos extraconvencionales de la ONU.
Los grandes temas del Taller fueron Género y derecho internacional de los derechos humanos: una introducción, en el que se conceptualizaron los derechos de las mujeres, la discriminación y la protección brindada por los sistemas Universal e Interamericano; y, Litigio estratégico en derechos humanos de las mujeres, en el que se estudiaron en qué consiste este mecanismo de prevención y protección y la jurisprudencia nacional e internacional de ambos sistemas sobre derechos de las mujeres. Los aspectos teóricos fueron complementados mediante estudios de casos en los niveles nacional, regional e internacional y el intercambio de experiencias entre las delegaciones de las instituciones públicas y la sociedad civil.
Su desarrollo estuvo a cargo de las expertas Soledad García Muñoz, coordinadora de la Oficina Regional del IIDH, con sede en esa ciudad; Ana Lima (Cladem Uruguay) y Gallianne Palayrod y Mariela Ingante (ACNUDH). En su realización, se logró una importante participación de la sociedad civil, la academia, instituciones gubernamentales, el Poder Judicial y organismos internacionales.
El IIDH fue representado por María Elena Martínez, integrante de su Junta Directiva, junto con autoridades de las organizaciones convocantes.