Buscar





XXXIII Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos “Seguridad Eficaz con Enfoque de Derechos Humanos en el Marco del Sistema Interamericano"

Fecha: (9/10/2015 3:55:52 PM)

Fotoficial (450).jpg

San José, Costa Rica. El 31 de agosto fue inaugurado el XXXIII Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos “Seguridad Eficaz con Enfoque de Derechos Humanos en el Marco del Sistema Interamericano". En el acto intervinieron la señora Ana Helena Chacón, vicepresidenta de Costa Rica; Claudio Grossman y José Thompson J., presidente y director ejecutivo del IIDH, respectivamente. Sus actividades se extenderán hasta el 11 de septiembre.

El cuerpo de profesores, integrado por personas expertas, entre ellas autoridades del Instituto, como Claudio Grossman, presidente del Comité contra la Tortura de la ONU; Sonia Picado y Pedro Nikken, presidentes honorarios; Fabián Salvioli, presidente del Comité de Derechos Humanos de la ONU; Line Bareiro, experta del Comité CEDAW; y, Elizabeth Odio Benito, jueza electa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, integrantes de la Asamblea General; y José Thompson J. A ellos se unieron el juez interamericano Eduardo Ferrer MacGregor, Carmen Rosa Villa (representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos), Fernando Martínez, Alfredo Chirino, Marcelo Koyra, Migdonia Ayestas, Dina Rodríguez, Emilio García Méndez, Gabriel Bustamante, Salvador Gutiérrez, Marcia Aguiluz (directora de CEJIL Mesoamérica), Leticia Salomón, Jean Carlo Mejía, Stephane Bone (CICR), Marcela Sánchez y Ana María Rodino.

Las casi noventa personas participantes -procedentes de veinte países de la región, España y Holanda- se vinculan al tema central del Curso tanto en términos laborales como académicos o en la defensa y protección de los derechos humanos.

El programa desarrollado a lo largo de dos semanas contempló la realización de conferencias magistrales y paneles, seguidos de intercambios con las personas participantes; talleres sobre los casos, experiencias o situaciones que fueron plasmados por las y los estudiantes en sus trabajos previos; y, grupos de estudio de casos para la simulación del litigio ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Entre otras actividades, las y los participantes asistieron a un seminario sobre derechos económicos, sociales y culturales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos; un conversatorio sobre “Derechos Humanos, Estado de Derecho y la Democracia como Derecho Humano”, entre Rogelio Flores, director del Centro de Estudios de Actualización en Derecho de la ciudad de Querétaro, México, y José Thompson J.; y, la premiación del concurso “Justicia y Convencionalidad” en el panel denominado “El Control de Convencionalidad, Desafíos de su Aplicación en la Jurisdicción Estatal” en el que intervinieron los jueces ganadores.

undefined

El XXXIII Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos “Seguridad Eficaz con Enfoque de Derechos Humanos en el Marco del Sistema Interamericano" concluirá el 11 de septiembre con la simulación del litigio ante los órganos del SIDH. Posteriormente, se procederá a la evaluación, recapitulación y entrega de certificados.

Galería de fotos